Adam ha heredado el don de su madre, Jem: cuando mira a alguien a los ojos puede ver la fecha en que la persona morirá. Para él, este poder también es una carga, que le angustia en las relaciones con los demás. Sarah, una adolescente de Londres, tiene que huir de su casa y empezar una vida nueva, sola. Cada noche tiene la misma pesadilla que la atormenta: un incendio, una catástrofe y un misterioso chico al que reconoce en el instituto. Las cosas cada vez se van poniendo más difíciles: el mundo tiende al caos, las autoridades insertan a las personas chips de identificación, violentas inundaciones obligan a evacuar pueblos enteros. Un día, Adam ve que la mayoría de la gente de la ciudad tiene la misma fecha: enero de 2027. Algo va a suceder. Algo muy malo. Pero, ¿qué? ¿Qué puede hacer él?Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

El protagonista de esta secuela es Adam, el hijo de Jem, quien heredó su poder de ver el día la muerte de las personas cuando las mira a los ojos. Pero no es sólo eso, sino que además puede sentir o en ocasiones ver la situación de la muerte de esas personas. Este don convertido en maldición empeora cuando Adam comienza a ver que muchas personas de Londres morirán el mismo día, en circunstancias que no llega a comprender.

El Caos se sitúa a finales del año 2026 y la autora ha ido introduciendo ciertos avances como algo cotidiano, sin propasarse ni hacerla demasiado futurista, sino situándola mejor en el contexto histórico.
La novela mejora en distintos aspectos con respecto a su anterior. El lenguaje de la autora continúa siendo muy similar a la primera parte, adaptándose al narrador. Además, algo que realmente me gusta de Ward, es que se comunica sin ninguna clase de tapujos, sino comunicando las cosas tal y como sus personajes las pensarían.

Para terminar, decir que le sacan mucho más partido a los números. Mientras que en el caso de Jem terminan quedando en un segundo plano, con Adam es algo constante el ver las fechas de la gente, el temor a ser descubierto y a que esos números se vuelvan realidad. Del mismo modo, hay muchas referencias a temas del futuro y el destino, y la autora ha sido capaz de irlas mezclando y cumpliendo. Lo único que no me ha gustado demasiado es cierto detalle que sucede al final, pero lo demás la historia está muy conseguida.

Sobre la edición no puedo decir nada malo. Que se retracten quienes dicen que las ediciones de bolsillo son sosas. Todas las portadas de la serie me encantan (esta incluso más de la primera, por ese punto birillantoso que tienen los números :P) y la edición interior también está cuidada, con el detalle de los números en el margen al final de cada capítulo.
El Caos es una perfecta segunda parte. La autora se supera en todos los aspectos y volvemos a toparnos con una historia original y unos personajes que, aunque muy similares a los de Numbers, siguen marcando la distinción.
Autor:

Rachel Ward, creció en Bookham, Surrey (Reino Unido). Después del colegio estudió Geografía en la Universidad de Durham y combinó el trabajo para instituciones locales con formar una familia. Vive en Bath, con su marido y sus dos hijos. Numbers es su novela debut, y ha recibido el reconocimiento de crítica y público.
Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: El Caos (The Chaos)
Autora: Rachel Ward
Editorial: Booket
Precio: 10,95€
Páginas: 432
Puntuación: 4/5 Bueno
Saga:
Numbers:
Booktrailer:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Es un libro al que le tengo unas ganas locas y lo compraré sin dudarlo, además, ¡Es de bolsillo! Gracias por la reseña, un beso:D
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención, aunque no conocía el primero (he evitado leer spoilers). Me lo apuntaré para leer los dos, tienen muy buena pinta. Gracias por la reseña ;)
ResponderEliminarMe llama bastante la atención esta saga, y su precio tienta. Les seguiré la pista a ver si algún día caen. Muy completa la reseña. ¡Un saludo!
ResponderEliminarMe gustaría leer a esta escritora. Aunque, esta historia ya la hay en otros libros, anime o películas. Pero, nunca me dejan de sorprender :)
ResponderEliminarSaludos gatunos. Miaau!
Hola.
ResponderEliminarQue bien!!! Es mejor que el primero... entonces me va a encantar!!
Lo tengo y aún no me he puesto pero lo haré pronto ^^
Un beso.
Pues aunque este estilo no es el mío, la verdad que me llama mucho la atención porque la mayoría de críticas que he leído son geniales ^-^
ResponderEliminarUn besito♥
Que ganitas tengo de leer estos libros!!!
ResponderEliminarLlama mucho la atención el libro :D
ResponderEliminarGracias por a reseña!
Besitos!
Hola!! No conocía estos libros, pero por la sinopsis suena muy interesante! No leí tu reseña ya que no he leído el primero.
ResponderEliminarSaludos!
Guau Iria si que llevaba ya tiempo sin visitarte, prometo que no volverá a pasar. La verdad es que le tengo muchas ganas a este libro , en cuanto lo pille lo leo.
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Un beso :)