Mostrando entradas con la etiqueta stephanie perkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stephanie perkins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

Lola y el chico de al lado (Stephanie Perkins)




Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado. Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.


Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯  
Por fin llega hasta nosotros la segunda novela de Stephanie Perkins, autora que ya nos conquistó con Un beso en París y que, de un modo algo distinto tal vez, continúa haciéndolo con esta novela. Lola y el chico de al lado es la segunda parte de esta trilogía que comenzó en París, pero a pesar de esto puede leerse de forma completamente independiente y, aunque vemos aparecer a personajes conocidos, no son quienes tienen importancia aquí.

Esta novela tiene un elemento principal, imprescindible y sencillamente genial: Lola. Es una chica de 17 años cuya personalidad me ha encantado, más incluso que Anna, por lo curiosa que es su personalidad. Además de extraña relación que tiene con sus progenitores (y con sus padres), en ella destaca una cosa: vive disfrazada. Jamás repite ropa ropa y siempre suele llevar algo estrafalario y fuera de lugar, como si estuviera en pleno carnaval. 

Hay quien ha opinado que algunas de las decisiones de Lola la hacen parecer inmadura y egoísta, pero a mí me han resultado en todo momento bastante reales y comprensibles, y a pesar de que nuestra protagonistas se sale de lo común, es fácil sentirse identificada con ella.

Por otra parte, me ha gustado de Lola el modo en que ve lo que la gente opina de ella y de sus vestimentas, así como todo lo que parece ocultar por medio de su aspecto.


Un beso en París tenía como un elemento muy importante a la propia ciudad, algo que me encantó, pero en este caso no ha sido así, y de San Francisco hemos visto mucho menos que lo que conocimos de la capital francesa. Supongo que en este caso la ciudad no es importante y el lugar que destaca es la ventana de al lado, pero aún así he echado en falta algo más de información.

Lola y el chico de al lado es, por supuesto, una historia de amor, pero lleva un ritmo propio, el que ya antes nos había mostrado Stephanie, al igual que una narración realmente fluida y muy dinámica, con el humor necesario en algunas ocasiones y el drama en otras. Tengo que decir que adoro como escribe esta autora, porque al leerla se ve todo muy natural, como si nos encontrásemos leyendo directamente los pensamientos de Lola.

Y no podemos olvidarnos de mencionar a los chicos de esta historia. Tenemos a Max, que es el joven más mayor, con experiencia y "más maduro" (¡já!). En él vamos viendo el mismo avance que contempla la misma Lola y admito que en las primeras páginas parece estar creado para que las lectoras se enamoren de él. Y por otra parte, está Cricket, algo más joven y muy inocente, pero es por ello por lo que se le coge cariño fácilmente, además de por poseer sus rarezas propias.

¿Las segundas partes no son buenas? Mentira. Tal vez este libro no sea lo mismo que Un beso en París, pero creo que eso lo hace especial. Las relaciones en la novela no siguen el mismo patrón y sus personajes cambian completamente. Faltan detalles de la primera novela pero los suplen otros muy buenos en esta. De modo que el lector puede disfrutarla de igual manera que hizo con su antecesora.

Lola y el chico de al lado es una historia al más puro estilo de Perkins, con su buena dosis de romance adolescente sin convertirlo en algo frívolo, unos personajes memorables y una narración que hace que disfrutemos el doble en las páginas de este libro. Leed a Anna. Leed a Lola. 




Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Título: Lola y el chico de al lado (Lola and the boy next door)
Autor: Stephenie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Precio: 17€
Páginas: 400
Puntuación: 9/10 
Saga: 
Un beso en París:

  1. Un beso en París.
  2. Lola y el chico de al lado.
  3. Isla and the happily ever after. (publicación prevista para el 17 de septiembre de 2013 en inglés)

Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

lunes, 18 de febrero de 2013

Lola, el chico de al lado y los días que los separan...

¡Hola a todos!
En los próximos dos meses la editorial Plataforma Neo nos trae un par de propuestas que a más de uno pondrán los dientes largos.

En primer lugar, tenemos a la ganadora del premio La Caixa/Plataforma de novela juvenil, que falló hace menos de una semana. La autora de esta novela es la joven escritora y administradora del blog Alas de papel, en el que escribe bajo el seudónimo de Selene: Laia Soler.


LOS DÍAS QUE NOS SEPARAN, de Laia Soler


Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor. Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.


Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 416
Fecha de publicación: de marzo
De modo que ¡muchísimas felicidades a la autora por el premio! No sé que os parecerá a vosotros, pero a mí me llama bastante la atención.

Y por otra parte, la requetesperadísisíma segunda parte de Un beso en París, novela que ha conquistado ya a casi toda la blogosfera, y no digamos al resto de lectores. Por mi parte, no dejaré de recomendárla y estoy deseando leer esta...


LOLA Y EL CHICO DE AL LADO, de Stephanie Perkins


Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los errores del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.


Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 400
Fecha de publicación: de abril
Saga: Un beso en Paría #2
La lástima es saber que hasta abril no estará aquí...

¿Qué os parecen las novedades? ¿Os gustaría leer alguna? 

martes, 30 de octubre de 2012

Un beso en París (Stephanie Perkins)



La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.



Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯  
Y aquí está, la novela de la que toda la blogosfera juvenil habla, y no es para menos. Un beso en París llega pisando fuerte, encandilándonos con sus ambientaciones parisinas, sus personajes carismáticos y una gran dosis de amor. 

Tengo que admitir que en un principio pensaba que esta novela iba a decepcionarme. Y es que decidme, ¿cuántas historias comienzan con una chica, en un sitio nuevo, alejada de sus padres y deseosa por conocer gente? Las hay a puñados. Sin embargo Un beso en París tiene algo distinto, no sé si es el tono, los protagonistas o lo amena que se hace la lectura, pero realmente su lectura ha merecido la pena.

Para empezar, el principio de la historia en encanta. Tiene un aire desenfadado y divertido, que permite acercarse más a la propia protagonista y descubrir el por qué de su historia dejándose llevar por la lectura. Y la voz del narrador continúa así, con toques humorísticos, en ocasiones irónicos, que facilitan además una lectura muy veloz, adictiva diría incluso.

Me ha encantado cómo se nos introduce completamente en París, dando datos a cada paso que sus personajes dan por la ciudad, además de comentar las costumbres francesas o proporcionando más información curiosa acerca de cualquier cosa del lugar. Personalmente, esta partes tan descriptivas suelen resultarme algo pesadas y sin sentido, pero en este caso no ha sucedido así y he podido disfrutar de cada detalle.

La protagonista de esta historia es Anna, una chica americana, bastante común, con sus defectos (por los que a veces te darían ganas de tirarle algo a la cabeza) y sus buenas cualidades, que posee una forma de comunicarse con el lector sincera y sin tapujos. Pero, de todos modos, mi personaje preferido a sido St. Clair.

Enamorémonos de Étienne St. Clair, el chico perfecto. Y lo que me ha gustado de él, en cambio, han sido todas sus imperfecciones, desde todas las físicas que se destacan desde un principio hasta el resto de ella, que la autora va mostrando poco a poco según avanza la historia.

Cierro los ojos. Visualizo a mamá y a Seany. Bridge. Toph. Hago un gesto afirmativo con la cabeza.
─Muy bien. No abras los ojos y pide un deseo.
Inspiro profundamente. La fresca humedad de los árboles vecinos me llena los pulmones. ¿Qué quiero? Es una pregunta difícil.
Los personajes secundarios también tienen su peso en la acción y una personalidad con trasfondo. Lo bueno de ellos es que han sido reales, jóvenes reales que no son unos santos beatos, ni las personas más perfectas del mundo que nunca cometen errores. Son personas con sus relaciones, sus líos y sus borracheras (es más, he llegado a la conclusión de que en este libro los momentos de mayor sinceridad han estado en medio de una borrachera).

La historia de amor es realmente tierna, con sus más y sus menos, sus momentos algo más empalagoso de la cuenta (para mi gusto), pero de todos modos capaz de conmover y de trasmitir mucho, además de podernos tener atrapados en la lectura deseando saber cómo se desenlazará todo. Os aseguro que reiréis con los personajes, lloraréis con ellos (bueno, tal vez algo menos que Anna) y os enamoraréis al mismo tiempo.

Sin embargo, a pesar de que me ha enamorado a más no poder, tengo un par de pegas con respecto a la historia romántica. En primer lugar, hay algún momento en que me ha parecido algo rebuscada, que daba algunas vueltas que no merecían la pena y que, aunque diese mucha tensión a la acción, podría haberse resuelto todo mucho antes, como si los personajes se pusiesen trabas que no tendrían por qué existir. La segunda, aunque esto es más un gusto propio, está el hecho de que no llego a creerme esas relaciones de "te quiero y sé que siempre estaremos juntos".

En definitiva: Un beso en París es una historia preciosa, con grandes personajes y que podrá manteneros inmersos a la lectura durante horas, disfrutando a cada momento con Anna, St. Clair y las maravillosas vistas a la torre Eiffel.

Autor:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido, sus dos perros y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arco iris.

Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Título: Un beso en París (Anna and the French Kiss)
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo 
Precio: 17€
Páginas: 440
Puntuación: 5/5 ¡Increíble!
Saga:
Un beso en París:

  1. Un beso en París
  2. Lola and the boy next door (publicación en España en 2013)
  3. Isla and the happily ever after (publicación en EEUU en 2013)

Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...