Mostrando entradas con la etiqueta laia soler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laia soler. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

Los días que nos separan (Laia Soler)




Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.


Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯  
Voy a empezar a cambiar mi impresión sobre los premios literarios. De verdad. De la buena. Ya sé que siempre los cojo con bastante miedo, pero Los días que nos separan me ha absorbido al máximo, consiguiendo que la devore en apenas dos días. Por una parte, se podría decir que es bastante sencilla, pero el modo en que todo está hilado me ha encantado.

Aquí se nos presenta a Abril, una chica que tropieza con un joven en la biblioteca al ir en busca de un ejemplar de Peter Pan, que él le cede encantado (vale, esta escena la hemos visto más veces, pero dejadme continuar). Los problemas comienzan cuando Abril comienza a soñar con él, sólo que en sus sueños están un siglo atrás y su relación no es lo que se puede llamar amistosa. Estos sueños llevarán a Abril a interesarse por descubrir quién es ese joven y por qué no sale de su cabeza.

La narración transcurre en capítulos intercalados, mezclando lo que sucede en la actualidad (donde emplea la tercera persona en pasado), que son bastante más cortos, y en el año 1914 (usando la primera persona y en presente). Me ha gustado bastante cómo une estos capítulos, proporcionándonos en todo momento los mismos conocimientos que tiene Abril acerca del mundo de sus sueños, hacia el final adelantando hechos, o dejando caer detalles y pistas para vaticinar por dónde continuará la historia. Nadie diría que se trata de una autora novel, su estilo es bastante bueno y muy fresco.

La trama que más destaca es la de la Barcelona del siglo pasado, una historia romántica y bastante bonita, con sus problemas y sus giros, que por sí sola podría haber sido algo muy simple, pero mezclada con todos los hechos que suceden en el presente gana muchísimo. Por otra parte, de la narración en presente he de decir que los encuentros entre los protagonistas los he disfrutado al máximo, aunque apenas durasen, por todo lo que me iban transmitiendo.

─¿Y si dentro de un tiempo te das cuenta de que no soy lo que querías?
─¿Y si dentro de un tiempo la luna se descuelga y nos cae sobre la cabeza?
Entre los personajes destacan principalmente Abril y Marina, que mezclan la impulsividad con la absoluta responsabilidad, y que mantienen similitudes muy marcadas, que ayudarán a relacionarlas incluso con los días que las separan. También, por supuesto, Leo y Victor, que aunque del primero apenas se sabe, del segundo se nos muestra una personalidad algo altiva, aunque luego se nos van mostrando más rasgos de su forma de ser. El romance creado tampoco tiene mucha complejidad, aunque sí muchas trabas, pero como ya he dicho en la situación del presente me ha encantado.

Podríamos llevar este libro en la mano e irnos moviendo por Barcelona, recorriendo todos los lugares que pisan sus protagonistas y incluso sentándonos en los mismos bancos (y sí, lo he hecho). Además, está bastante bien situada en la época y se nota que la autora se ha documentado sobre cómo era la ciudad a principios del siglo XX.

Por poner una pega, diré que hay un par de cosas que se me han hecho predecibles, pero a pesar de ellas he continuado disfrutando y en el último capítulo tenía el corazón en un puño. 

Aunque no suelo comentarlo, el título de la novela me gusta bastante, aunque la portada no demasiado, ya que no le veo relación... No obstante, sé que con los premios el tema de la portada suele tener que hacerse rápido, así que no me meteré con ello.

Los días que nos separan es una historia original, con una ambientación muy bien creada y cuyos personajes y su relación no os dejarán indiferentes. Demos la bienvenida a una autora que promete en la literatura juvenil.

Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Título: Los días que nos separan
Autor: Laia Soler
Editorial: Plataforma Neo
Precio: 17€
Páginas: 416
Puntuación: 9/10 

Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

lunes, 18 de febrero de 2013

Lola, el chico de al lado y los días que los separan...

¡Hola a todos!
En los próximos dos meses la editorial Plataforma Neo nos trae un par de propuestas que a más de uno pondrán los dientes largos.

En primer lugar, tenemos a la ganadora del premio La Caixa/Plataforma de novela juvenil, que falló hace menos de una semana. La autora de esta novela es la joven escritora y administradora del blog Alas de papel, en el que escribe bajo el seudónimo de Selene: Laia Soler.


LOS DÍAS QUE NOS SEPARAN, de Laia Soler


Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor. Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.


Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 416
Fecha de publicación: de marzo
De modo que ¡muchísimas felicidades a la autora por el premio! No sé que os parecerá a vosotros, pero a mí me llama bastante la atención.

Y por otra parte, la requetesperadísisíma segunda parte de Un beso en París, novela que ha conquistado ya a casi toda la blogosfera, y no digamos al resto de lectores. Por mi parte, no dejaré de recomendárla y estoy deseando leer esta...


LOLA Y EL CHICO DE AL LADO, de Stephanie Perkins


Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los errores del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.


Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 400
Fecha de publicación: de abril
Saga: Un beso en Paría #2
La lástima es saber que hasta abril no estará aquí...

¿Qué os parecen las novedades? ¿Os gustaría leer alguna? 

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...