Mostrando entradas con la etiqueta octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octubre. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012

Resumen de octubre y noviembre

¡Hola a todos! Como el mes pasado no os hice resumen, hoy os traigo los dos juntos.
Aprovecho para anunciaros que mañana tendréis por aquí la reseña de Obsidian, y a partir de ese día el blog permanecerá cerrado poco más de una semana (los exámenes atacan de nuevo T___T) pero después volveré con varias reseñas que ya tengo acumuladas, así que después del puente tendréis unos días completitos ;)
Ahora sí, vamos con el resumen:

Reseñas:

Próximamente:

Próximamente (fuera de España):
  • [11-12-2012] Enders (Starters #2)
  • [23-11-2012] Lullaby (Canción de mar #2)
  • [13-11-2012] Reached (Juntos #3)

Opinión:

IMM:

Otros:

viernes, 9 de noviembre de 2012

Novedades de Edebé, Hidra y Roca

¡Hola a todos!
Últimamente no he tenido tiempo de anunciar novedades, de modo que os traigo unas cuantas que ya han salido a la venta en estos últimos días o que llegarán muy pronto a las tiendas:


TERROR EN LA RED, de Antonio Lozano & Álvaro Colomer


Hola, me llamo Nerea y te escribo porque mi hermano ha desaparecido. He encontrado tu nombre entre una serie de personas que tenía agregado a ‘La Sombra’ como amigo. Lo último que hizo mi hermano antes de dejar de dar señales de vida fue agregar a esa «Sombra» a su lista de amigos. Si no me equivoco, todos los que la agregaron permanecen inactivos. Excepto tú. Por favor, ponte en contacto conmigo urgentemente. Estoy un poco asustada. Muchas gracias.


Editorial: Edebé
Páginas: 208
Precio: 12,00€
Fecha de publicación: octubre
Saga: Terror en la red #1


Una novela que tiene como protagonista las redes sociales y sus peligros. Las críticas de la misma no están siendo de lo más elevadas, pero tampoco la ponen mal. La edición por dentro por lo que he podido ver está bastante cuidada (y con mucha mucha tinta) y me llama la atención, aunque no estoy muy segura de si me haré con él.



LEVIATHAN, de Scott Westerfeld


Nos encontramos en la cúspide de la Primera Guerra Mundial y todas las potencias europeas se están armando. Los austrohúngaros y alemanes tienen sus clánkers, unas máquinas de acero con motores de vapor cargados de armas y municiones. Los darwinistas británicos emplean animales fabricados como armas de guerra. Su Leviathan es un dirigible ballena, la bestia más poderosa de la flota británica. Aleksandar Ferdinand, príncipe del Imperio austrohúngaro ha huido. Su propia gente se ha vuelto contra él. Su título no tiene ya ningún valor y solo cuenta con un Caminante de Asalto desgastado por la batalla y con su leal tripulación. Deryn Sharp es una plebeya, una chica disfrazada de chico que se ha alistado en las Fuerzas Aéreas británicas. La muchacha es un destacado aviador, pero su secreto se encuentra en peligro constante de ser descubierto.
Cuando la Gran Guerra es ya inminente, los caminos de Alek y Deryn se cruzan de la forma más inesperada llevándolos a ambos a bordo del Leviathan donde darán la vuelta al mundo y vivirán una fantástica aventura que cambiará sus vidas para siempre.

Editorial: Edebé
Páginas: 440
Precio: 16,50€
Fecha de publicación: octubre
Saga: Leviathan #1


En una palabra: steampunk. Lo que quiere decir: perfección. Aún no he tenido oportunidad de hacerme con este libro y no he leído la anterior saga del autor (que poco tiene que ver con este) pero estoy deseando tenerlo en mis manos y descubrir su historia que parece ser sumamente original. Además, está la edición con las 50 ilustraciones interiores... *______*


EN BUSCA DE WONDLA, de Tony Diterlizzi


Eva Nueve ha vivido siempre junto a su robot Madr en un santuario, y jamás ha conocido a ningún otro ser humano. Pero tras un ataque al santuario, Eva se ve obligada a abandonarlo y, a partir de ese momento, decide emprender un viaje en busca de otros como ella. Su única esperanza reside en un pequeño tesoro que el destino puso en sus manos: una antigua fotografía de una niña, un adulto y un robot en la que podía leerse una extraña palabra. WondLa.


Editorial: Hidra
Páginas: 496
Precio: 18,95€
Fecha de publicación: 7 de noviembre
Esta novela (también ilustrada) llamó mi atención desde un primer momento. La recomiendan conocidos autores (aunque de eso ya sabemos que tampoco hay que fiarse demasiado...) y la pintan como "un nuevo clásico como el Mago de Oz". He visto algunas de las páginas interiores y creo que sólo por lo cuidada que está la edición merecería la pena tenerla.


LA SELECCIÓN, de Kiera Cass


Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.


Editorial: Roca
Páginas: 240

Precio: 14,95€

Fecha de publicación: 29 de octubre

Dicen que es "La cenicienta en Los juegos del hambre" y no estoy muy segura si eso está hecho para atraer o para echar hacia atrás al lector. Lo que sí que sé es que a los lectores les va gustando de modo que tal vez no sea una distopía más...

¿Qué os parecen? ¿Os gustaría leer alguno? 

domingo, 28 de octubre de 2012

En el mundo de los colores olvidados...

Por muchos es sabido que las cosas bonitas pueden conmigo... Y es por ello por lo que no me voy a resistir a hablaros de este pequeño gran mundo, el de los colores olvidados. ¿Y qué es eso? Pues es un proyecto, una colección de libros creada hace ya unos tres años y de la que este octubre ya sale la tercera parte.
Son libros de relatos, tanto para mayores como para niños, protagonizados por personajes carismáticos y diferentes, y todos acontecen en un mismo mundo. Y tiene unas ilustraciones que... *______* Y como yo soy de las que, si no lo veo, no lo creo, aquí os dejo unos cuantos ejemplos:






¿Qué os parecen?

Para no alargarme demasiado, no me detendré a hablar de los dos primeros libros (porque para eso ya subiré además la reseña), pero os dejo un par de dossiers, uno con la presentación de los personajes y el mundo, otro con información de los dos primeros libros (en los que también podéis encontrar ilustraciones geniales) y el enlace a través de cada portada hacia su respectiva página web.

           

Y ahora sí, pasando a la novedad de este octubre, El despertar:

EL DESPERTAR, de Silvia G. Guirado & Marta García Pérez


Desde el primer momento en que nacieron de la mente de un escritor, Bella y Griselda han estado condenadas a ser personajes de cuento. Sin embargo, un día decidirán tomar las riendas de su vida y arriesgarse a cambiar su destino... Aunque solo sea por un día y medio.
El despertar es la aventura de estas dos princesas que se rebelaron contra los cánones establecidos en su cuento y fueron en busca de lo que soñaban, para en el camino aprender, descubrirse a sí mismas e, incluso, motivar a los demás.
Descubre que la historia de Bella y Griselda es la historia de cada uno de nosotros y de lo que cada día deberíamos hacer: despertar para vivir acorde a lo que somos, a lo que sentimos y no a lo que nos imponen. Una historia de amistad entrañable, divertida y rebelde para toda aquella persona que quiera liberarse de estereotipos y tópicos y darse cuenta que somos mucho más que las princesas y príncipes que nos inculcaron en los cuentos infantiles y que nos siguen vendiendo en nuestro día a día.


Editorial: Play Attitude
Páginas: 110
Precio: 21,90€
Fecha de publicación: octubre
Colección: Los colores olvidados #3
¿Qué opináis de estos libros? ¿Os gustaría leerlos? 

Fuentes:

jueves, 25 de octubre de 2012

El círculo. Hoy a la venta.

¡Hola a todos!
Tenía preparada esta entrada desde hace un tiempo pero no ha habido ocasión para subirla así que, ahora que tengo un poco más de tiempo para la vida, os informo de que hoy sale a la venta la novela El círculo, de la que dicen es el "fenómeno editorial más importante en Suecia desde Millenium". No sé si esto será cierto, pero lo que sí que sé es que la novela pinta bastante bien:



EL CÍRCULO, de Mats Strandberg & Sara B. Elfgren


Una noche de luna llena color rojo sangre, seis chicas se ven arrastradas por una fuerza misteriosa hasta un viejo teatro al aire libre. Días antes, un compañero apareció muerto en el instituto. Todo el mundo piensa que ha sido un suicidio. Todo el mundo… excepto ellas.
En ese misterioso lugar en ruinas, les es revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes y cumplir la misión que les espera.
El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán.


Editorial: Maeva Young
Páginas: 500
Precio: 17,90€
Fecha de publicación: 25 de octubre
Saga: Engelsfors #1



Después de esto y alguna que otra buena crítica estoy deseando leerlo (es más, ya lo tengo aquí al lado esperando :P).

Además, para los madrileños o cercanos, tenemos presentación de libro el día 7 de noviembre en la FNAC de Callao a las 19:00h donde contaremos con la presencia online de los autores desde Estocolmo. Lo único que hay que hacer es apuntarse en el evento.


¿Qué os parece la novela? ¿Os gustaría leerla? ¿Iréis a la presentación?

domingo, 7 de octubre de 2012

Algunas novedades

¡Hola a todos! Aquí sigo, con más suculentas novedades para este mes de octubre. Esta vez vienen de parte de las editoriales Everest, Salamandra Y Noguer:

PRECIADA, de Caragh M. O'Brien


Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, se adentra en los páramos con su hermana casi recién nacida, unas pocas provisiones y un simple rumor a modo de brújula. Aunque sobrevive, es atrapada por las gentes de Sailum, sociedad distópica donde mandan las mujeres, pese a la superioridad numérica de los hombres, y donde besarse es delito. Para ver de nuevo a su hermana, Gaia debe someterse al estricto código social y a las opresivas reglas de la Matrarca Olivia. Entre tanto, dos hermanos compiten por ella mientras intentan comprender la trampa medioambiental que mantiene atrapados a los habitantes de Sailum, por lo que Gaia debe enfrentarse a la emocionante, incómoda e inédita experiencia de sentirse deseada.
Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia requiere sacrificio.

Editorial: Everest
Páginas: 504
Precio: 14,95
Fecha de publicación: 24 de octubre
Saga: Marca de nacimiento #2
No puedo esperar a que salga este libro. Su primera parte me encantó y llevo desde entonces esperando a que llegue a España. La portada me gusta algo más que la anterior y sólo espero que me guste tanto como su predecesora.


LO QUE FUE DE ELLA, de Gayle Forman


Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

Editorial: Salamandra
Páginas: 224
Fecha de publicación: octubre
Saga: Si decido quedarme #2
Poco había oído de estas novelas (más bien nada), pero investigando por ahí me he dado cuenta de que la primera parte tiene muy buenas críticas, así que me ha picado el gusanillo de conocerlas. Aquí está la esperadísima continuación de todos los fans de Si decido quedarme.


EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES, de Ransom Riggs


El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos.
De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.

Editorial: Noguer
Páginas: 416
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 9 de octubre
Ya me llamó la atención esta novela la primera vez que oí hablar de ella en la BLC2012, con un simple panfleto promocional, pero una vez que vi la sinopsis dije: "tiene que ser mía". La historia me llama mucho la atención y el hecho de que esté ilustrada con fotografías reales me pone los pelos de punta (en el idioma de Iria esto es igual a: GENIAL *___*).

¿Qué os parecen las novedades? ¿Queréis alguna? ¿Habéis leído alguna de las primeras partes?

domingo, 30 de septiembre de 2012

Los próximos meses en Montena

¡Hola a todos!
Siguen llegando muchas novedades y al fin tenemos las próximas novelas que saldrán a la venta con la editorial Montena. Además de la ya anunciada Play de Javier Ruescas, hay muchas otras novedades para octubre y noviembre:

EL DRAGÓN DE HIELO, de George R.R. Martin


A Adara le gustaba el invierno por encima de todas las cosas, pues cuando el mundo se enfriaba venía el dragón de hielo.
No estaba segura de si era el frío el que traía al dragón, o el dragón el que traía el frío. Tampoco le importaba. Tales cosas podían preocupar a su hermano Geoff, desde luego no a su hermana Teri y difícilmente a su padre, John, al que solo inquietaba Adara… Porque se parecía a Beth, pero no tenía su calor. Porque llevaba el invierno dentro. Y porque cada vez que la tocaba notaba el frío, y se acordaba de que Beth murió en el parto, por su culpa.
Adara por su parte solo soñaba con que volvieran el frío y el dragón, cuya aparición era tan poco común que, al verlo, todos los niños señalaban con el dedo asombrados mientras los mayores murmuraban y sacudían la cabeza: los dragones de hielo traen el frío, y acortan la temporada de siembra.
El año de su séptimo cumpleaños Adara recibió la visita de un dragón de hielo cuando más lo necesitaba, porque su familia y su pueblo estaban siendo atacados por los ejércitos enemigos, y menos lo esperaba: en pleno verano.
Al poco, el invierno desapareció de Adara.

Editorial: Montena (Ilustrados)
Páginas: 72
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 4 de octubre
Ahora es cuando tenéis que imaginaros la cara de Iria babeando sobre el ordenador.
Después de haber leído hace ya un tiempo una muy satisfactoria reseña de este libro en el blog Book Eater, saber que está escrita por el gran George R.R. Martin y que además va ilustrada por Verónica Casas, se ha convertido en una necesidad básica en mi estantería.


LA SOMBRA DE LA SERPIENTE, de Rick Riordan


Una cosa es poner orden en el mundo, algo que Carter y Sadie se han comprometido a hacer, y otra bien distinta afrontar la tarea tras constatar el grado de desorden que reina en el universo… y calibrar las propias fuerzas.
Porque sí, los hermanos Kane han aprendido a seguir el camino de los dioses del Antiguo Egipto, y son conscientes de que deben vencer a la serpiente del Caos, Apofis, que anda suelta y amenaza con sumir al mundo en la oscuridad eterna. El problema, claro, es cómo hacerlo.
¡Y si solo fuera eso! Los dioses de la Casa de la Vida andan enfrentados entre sí, unos han desaparecido y otros están enormemente débiles. Como débil está Walt, uno de los iniciados más prometedores, abandonado por la fuerza; mientras Zia hace lo que puede cuidando de Ra, el dios sol, que no está en condiciones de iluminar el camino de nadie.
¿Entonces?
Hay una posibilidad de detener a Apofis, solo una y tremendamente arriesgada: recuperar un hechizo perdido hace milenios con el que convertir la sombra de la serpiente en un arma. Para ello, los hermanos Kane han de ponerse en manos del fantasma de un mago psicótico que puede ayudarles… o matarlos.
Carter y Sadie saben que habría que estar loco para intentarlo. En fin, llámales locos. Porque su misión no puede esperar.

Editorial: Montena (Serie Infinita)
Páginas: 448
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 18 de octubre
Saga: La crónicas de Kane #3
En estos momentos estoy enfrascada en la lectura de la primera parte de esta saga, la cual me está gustando bastante más que las anteriores novelas que leí del autor, de modo que no dudo en hacerme con esta tercera parte pronto.


SIMPLEMENTE, ESCAPARME CONTIGO, de Francesco Gungui


Será prudencia, o quizá timidez. El caso es que Alice nunca dice lo que piensa ni en casa, ni a sus amigas, ni por supuesto a Luca…
De hecho, su relación con Luca es un monumento al sobreentendido, cuando está con sus amigas lo que calla es más importante que lo que dice, y en casa ni siquiera se atreve a preguntarles a sus padres por qué se han separado.
Hasta que un día tiene un accidente de coche del que, milagrosamente, sale casi indemne, apenas una herida en la frente que requiere cinco puntos de sutura.
Pero desde el momento en que se reincorpora a su vida normal se da cuenta de que, cuando habla (mucho más que antes, por cierto), todos ponen la misma cara: alzan las cejas, ladean la cabeza hacia la derecha, luego la echan un poco hacia atrás, aprietan los labios… y se enfadan.
¿Qué está pasando? ¿Se han vuelto todos locos? ¿Por qué cada vez que habla con alguien todo acaba tan mal?
Alice no sabe aún que padece el «síndrome frontal», un cuadro clínico que la obliga a decir todo lo que piensa. De su boca no sale otra cosa que no sea la verdad, mejor dicho, SU verdad. Sin filtros.
Es decir, cuando toma la palabra expone sus opiniones y también sus secretos a la luz pública. Y ya se sabe que eso no siempre (en realidad casi nunca) es bueno.

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 288
Precio: 14,95
Fecha de publicación: 18 de octubre
Saga: Siempre estarás tú #3
Ya podéis ver en mi reseña de este libro en el blog que no me ha gustado demasiado. Es la tercera parte de la saga de este autor italiano.


B1TERMAN, de Santiago García-Clairac


Estamos en el año 2150. Binary World, que empezó siendo una asociación y fue luego un partido político, es en la actualidad un conglomerado de países afiliados. Los ciudadanos, dotados de un Dominio Personal y permanentemente conectados a los servicios centrales gracias a un sistema de comunicación integral llamado Netcom, disfrutan de una plácida vida basada en el bienestar absoluto, provistos de todo lo necesario y protegidos de cualquier peligro.
Es verdad que algunas voces analógicas se alzan para quejarse de la falta de Derechos y Libertades individuales, pero únicamente consiguen enfurecer a los ciudadanos digitales. Para luchar contra el sistema, los analógicos más extremistas han creado grupos de acción, por lo que son tratados como terroristas.
Como cada año, Erik Biterman ha ido con su padre, Jack, un prestigioso científico, y su hermano, Mark, que aspira a convertirse en policía, a visitar la tumba de su madre. Cuando están reunidos ante la lápida digital, la policía irrumpe violentamente para detener a Jack.
Erik, que no entiende qué está pasando, intenta defender a su padre, lo cual le vale para ser conducido a prisión donde entra en contacto con líderes del rebelde Movimiento Antidigital. Con ellos entenderá que el mundo perfecto en el que creía vivir es en realidad una cárcel gigantesca y terriblemente sofisticada.
De la noche a la mañana, su mundo se desmorona. Lo mismo que su familia: su padre ha sido condenado a cadena perpetua y Mark, defensor acérrimo de la legalidad digital, permanece sordo a las denuncias de su hermano pequeño. Por lo demás, Erik está a las puertas de descubrir un secreto que afecta a su propia naturaleza…

Editorial: Montena (Serie Infinita)
Páginas: 469
Precio: 16,95
Fecha de publicación: 8 de noviembre
Aunque la portada (la cual no me gusta demasiado) y la sinopsis parecen dejar muy claro que se trata de una novela de ciencia ficción, esta frase publicitaria ha hecho que me huela a distopía desde lejos:

Bienvenidos a Digicity, la ciudad digital cuyo gobierno se preocupa por el bienestar de todos sus habitantes... incluso de los que no quieren que se ocupen de ellos

De todos modos, se trata de una novedad que me llama muchísimo la atención, sobre todo por lo alejado que está del género que hasta ahora he leído de este autor. 


LA PRIMERA MALDICIÓN, de Lauren Kate


Siete mil años ya, una eternidad, el tiempo transcurrido desde que, tras verse obligados a optar entre dios o el diablo, Daniel eligió a Luce.
Siete mil años de eterno retorno, encontrándose y perdiéndose.
Siete mil años de maldición.
Siete mil años… y ahora todo se decide en apenas nueve días.
Como entonces. Porque ese es el lapso que los ángeles necesitaron para caer del Cielo a la Tierra, y el plazo del que ahora disponen para detener a Lucifer antes de que el más relevante de los caídos, el ángel que tanto les odia, borre el pasado y les fuerce a regresar a la casilla de salida.
¿Cómo detener esta diabólica cuenta atrás? Luce, Daniel y sus compañeros deben encontrar el lugar donde los ángeles cayeron, y librar una épica batalla que costará muchas vidas, exigirá grandes sacrificios y destruirá muchos corazones. Porque las fuerzas oscuras son despiadadas y si logran subyugarles no les condenarán únicamente a ellos: condenarán a la Humanidad entera.
No, no hay tiempo que perder, pero ¿por dónde empezar? Luce cree saberlo. Es consciente de que estaba destinada a otro. De que la maldición pesa sobre ella, y solo ella puede romperla. De que su decisión marcará el destino de todos.
Sea. Y además: en la lucha por Luce, y por el amor, ¿quién se impondrá?

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 400
Precio: 16,95
Fecha de publicación: 15 de noviembre
Saga: Oscuros #4
Realmente estoy un poco perdida con esta saga, no me he leído ninguno de los libros aunque siento algo de curiosidad. Y si no me equivoco esta es la cuarta y última parte de Oscuros (aunque por ahí suelto hay otro libro suelto sobre la saga).


ESPLENDOR, de Anna Godbersen


Elizabeth Holland ha encontrado, entre los papeles de su marido, el que fuera socio de su padre, un documento según el cual este les había dejado en herencia una propiedad a ella y a su amante, Will, muerto en circunstancias extrañas. ¿Qué sabe y qué no su esposo?
Su hermana Diana disfruta de la libertad en La Habana, donde por fin ha podido liberarse del corsé que le imponía su ciudad natal. Ahí está también Henry Schoonmaker, y ahora nada les obligará a ocultar sus sentimientos.
Henry ha llegado a Cuba dejando tras sí hogar y esposa. Pero Penelope no piensa renunciar ni a su nuevo apellido ni a la vida que ese apellido le proporciona. Es la «reina» de Nueva York, título honorífico que le satisface… hasta que se cruza con un príncipe europeo cuyo título, ese sí, es realmente nobiliario.
En cuanto a Lina Broud (una doncella a la que los Holland habían despachado), es capaz de cualquier cosa con tal de proteger su nueva identidad: Carolina Broad, «nacida» tras heredar la fortuna de su benefactor. Pero duda de si el fingimiento es compatible con una vida plena, más aún cuando está a punto de recibir una propuesta matrimonial.
Cada una a su manera, se han convertido en estrellas, pero ¿seguirán brillando?

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 400
Precio: 17,95
Fecha de publicación: 22 de noviembre
Saga: Latidos #4
De esta saga sí que sé bien poco, únicamente que es una tetralogía de la cuál este es el último título.


ENSUEÑOS, de David Aceituno


Quien este libro sueña se llama Alicia, y ha viajado allí donde se esconden sueños de otras épocas, ha atravesado un bosque hechizado a donde muchos sueños van a parar, ha hablado con una equilibrista y un niño pirata, con tímidas princesas que le contaban sus secretos a una almohada, ha conocido a una reina que no sabía soñar.
Alicia sabe que hay en todo sueño una semilla de magia, una historia que pide a gritos ser contada. Y en eso está.
En decirnos cómo fue la noche que Wendy se quedó dormida recordando a Peter Pan, qué soñó Barbanegra de pequeño, cuál era el sueño recurrente de Cenicienta o qué ocurrió cuando Dorothy se quedó dormida en un campo de amapolas.
En conducirnos hasta el cementerio de los sueños olvidados, enseñarnos a cazar sueños en el reino de las mariposas gigantes, investigar el extraño caso de la niña que soñaba con botones, interpretar el sueno de la chica que solo mantenía el equilibrio cuando caminaba por los aires o presentarnos a la joven que soñaba con instrumentos de viento.
Y luego, tras discernir en qué se parecen los sueños a las ventanas y visitar la tienda de ensueños del doctor Rudolf, Alicia nos someterá a un exhaustivo Test de ensueños. Porque cree poder decir quién eres basándose en lo que sueñas.

Editorial: Lumen (Álbum ilustrado)
Páginas: 88
Precio: 21,95
Fecha de publicación: 15 de noviembre
Este último libro no es de Montena y sé que tampoco es de los que suelo destacar en el blog, pero como mucho sabrán la ilustración es algo que puede conmigo, y creo que este libro va a ser una verdadera preciosidad, para los más pequeños y para los no tanto. Las ilustraciones son de Conrad Roset.

¿Qué os parecen? ¿Queréis leer alguna de ella?

martes, 18 de septiembre de 2012

Llega Pergamino, la nueva novela ilustrada de La Galera

Traigo hoy conmigo una nueva novela de esas que a uno le gusta tener en casa. Y es que yo, aparte de ser amante de la literatura, lo soy de la ilustración, y por ello no puedo pasar por alto historia como esta:

PERGAMINO, de Sergio Sierra & Meritxell Ribas


Pergamino es el hijo de Mikhola, el cazador de libros del monarca de An. Una noche presencia como su padre es amenazado por un vampiro, que lo maldice y le quita lo que más quiere: las facultades para hablar, leer y escribir. Pergamino, acompañado de un diablo doméstico y un carnero embrujado, deberá enfrentarse a aventuras muy peligrosas para salvar a su padre. Pero el camino está lleno de trampas y el final es inevitable: deberá encontrar al terrible vampiro.

Editorial: La Galera
Precio: 17,95 € 
Fecha de publicación: octubre
Imagen interior de Pergamino.
Pergamino es una historia que creo que va a gustar. A parte de por las preciosas ilustraciones de esta autora, por la historia que trata, incluyendo elementos como demonios y vampiros.

Para los que no conozcan a este pack de autores, ambos han trabajado ya en otras ocasiones juntos con  su versión de Frankestein o el moderno Pormeteo publicada por la editorial Norma o su primera novela, una autopublicación, Pincel de zorro. Además, con la editorial La Galera también hemos podido ver en otras ocasiones a la ilustradora, con los packs que hicieron de Tom Sawyer y Huckelberry Finn o algunas imágenes para la novela La gramática del amor.

Sus ilustraciones están hechas con la técnica de grattage, que consiste en rayar una superficie de yeso cubierta por pintura negra, de modo que se vaya obteniendo el color blanco. Como podéis ver, el resultado es muy interesante.

Os dejo el booktrailer de la primera novela de estos autores, ¡a ver si se os abre el apetito a descubrirla! (Conmigo, desde luego, lo han conseguido)




Algunos enlaces de interés:

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...