Mostrando entradas con la etiqueta simplemente escaparme contigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simplemente escaparme contigo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

Los próximos meses en Montena

¡Hola a todos!
Siguen llegando muchas novedades y al fin tenemos las próximas novelas que saldrán a la venta con la editorial Montena. Además de la ya anunciada Play de Javier Ruescas, hay muchas otras novedades para octubre y noviembre:

EL DRAGÓN DE HIELO, de George R.R. Martin


A Adara le gustaba el invierno por encima de todas las cosas, pues cuando el mundo se enfriaba venía el dragón de hielo.
No estaba segura de si era el frío el que traía al dragón, o el dragón el que traía el frío. Tampoco le importaba. Tales cosas podían preocupar a su hermano Geoff, desde luego no a su hermana Teri y difícilmente a su padre, John, al que solo inquietaba Adara… Porque se parecía a Beth, pero no tenía su calor. Porque llevaba el invierno dentro. Y porque cada vez que la tocaba notaba el frío, y se acordaba de que Beth murió en el parto, por su culpa.
Adara por su parte solo soñaba con que volvieran el frío y el dragón, cuya aparición era tan poco común que, al verlo, todos los niños señalaban con el dedo asombrados mientras los mayores murmuraban y sacudían la cabeza: los dragones de hielo traen el frío, y acortan la temporada de siembra.
El año de su séptimo cumpleaños Adara recibió la visita de un dragón de hielo cuando más lo necesitaba, porque su familia y su pueblo estaban siendo atacados por los ejércitos enemigos, y menos lo esperaba: en pleno verano.
Al poco, el invierno desapareció de Adara.

Editorial: Montena (Ilustrados)
Páginas: 72
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 4 de octubre
Ahora es cuando tenéis que imaginaros la cara de Iria babeando sobre el ordenador.
Después de haber leído hace ya un tiempo una muy satisfactoria reseña de este libro en el blog Book Eater, saber que está escrita por el gran George R.R. Martin y que además va ilustrada por Verónica Casas, se ha convertido en una necesidad básica en mi estantería.


LA SOMBRA DE LA SERPIENTE, de Rick Riordan


Una cosa es poner orden en el mundo, algo que Carter y Sadie se han comprometido a hacer, y otra bien distinta afrontar la tarea tras constatar el grado de desorden que reina en el universo… y calibrar las propias fuerzas.
Porque sí, los hermanos Kane han aprendido a seguir el camino de los dioses del Antiguo Egipto, y son conscientes de que deben vencer a la serpiente del Caos, Apofis, que anda suelta y amenaza con sumir al mundo en la oscuridad eterna. El problema, claro, es cómo hacerlo.
¡Y si solo fuera eso! Los dioses de la Casa de la Vida andan enfrentados entre sí, unos han desaparecido y otros están enormemente débiles. Como débil está Walt, uno de los iniciados más prometedores, abandonado por la fuerza; mientras Zia hace lo que puede cuidando de Ra, el dios sol, que no está en condiciones de iluminar el camino de nadie.
¿Entonces?
Hay una posibilidad de detener a Apofis, solo una y tremendamente arriesgada: recuperar un hechizo perdido hace milenios con el que convertir la sombra de la serpiente en un arma. Para ello, los hermanos Kane han de ponerse en manos del fantasma de un mago psicótico que puede ayudarles… o matarlos.
Carter y Sadie saben que habría que estar loco para intentarlo. En fin, llámales locos. Porque su misión no puede esperar.

Editorial: Montena (Serie Infinita)
Páginas: 448
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 18 de octubre
Saga: La crónicas de Kane #3
En estos momentos estoy enfrascada en la lectura de la primera parte de esta saga, la cual me está gustando bastante más que las anteriores novelas que leí del autor, de modo que no dudo en hacerme con esta tercera parte pronto.


SIMPLEMENTE, ESCAPARME CONTIGO, de Francesco Gungui


Será prudencia, o quizá timidez. El caso es que Alice nunca dice lo que piensa ni en casa, ni a sus amigas, ni por supuesto a Luca…
De hecho, su relación con Luca es un monumento al sobreentendido, cuando está con sus amigas lo que calla es más importante que lo que dice, y en casa ni siquiera se atreve a preguntarles a sus padres por qué se han separado.
Hasta que un día tiene un accidente de coche del que, milagrosamente, sale casi indemne, apenas una herida en la frente que requiere cinco puntos de sutura.
Pero desde el momento en que se reincorpora a su vida normal se da cuenta de que, cuando habla (mucho más que antes, por cierto), todos ponen la misma cara: alzan las cejas, ladean la cabeza hacia la derecha, luego la echan un poco hacia atrás, aprietan los labios… y se enfadan.
¿Qué está pasando? ¿Se han vuelto todos locos? ¿Por qué cada vez que habla con alguien todo acaba tan mal?
Alice no sabe aún que padece el «síndrome frontal», un cuadro clínico que la obliga a decir todo lo que piensa. De su boca no sale otra cosa que no sea la verdad, mejor dicho, SU verdad. Sin filtros.
Es decir, cuando toma la palabra expone sus opiniones y también sus secretos a la luz pública. Y ya se sabe que eso no siempre (en realidad casi nunca) es bueno.

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 288
Precio: 14,95
Fecha de publicación: 18 de octubre
Saga: Siempre estarás tú #3
Ya podéis ver en mi reseña de este libro en el blog que no me ha gustado demasiado. Es la tercera parte de la saga de este autor italiano.


B1TERMAN, de Santiago García-Clairac


Estamos en el año 2150. Binary World, que empezó siendo una asociación y fue luego un partido político, es en la actualidad un conglomerado de países afiliados. Los ciudadanos, dotados de un Dominio Personal y permanentemente conectados a los servicios centrales gracias a un sistema de comunicación integral llamado Netcom, disfrutan de una plácida vida basada en el bienestar absoluto, provistos de todo lo necesario y protegidos de cualquier peligro.
Es verdad que algunas voces analógicas se alzan para quejarse de la falta de Derechos y Libertades individuales, pero únicamente consiguen enfurecer a los ciudadanos digitales. Para luchar contra el sistema, los analógicos más extremistas han creado grupos de acción, por lo que son tratados como terroristas.
Como cada año, Erik Biterman ha ido con su padre, Jack, un prestigioso científico, y su hermano, Mark, que aspira a convertirse en policía, a visitar la tumba de su madre. Cuando están reunidos ante la lápida digital, la policía irrumpe violentamente para detener a Jack.
Erik, que no entiende qué está pasando, intenta defender a su padre, lo cual le vale para ser conducido a prisión donde entra en contacto con líderes del rebelde Movimiento Antidigital. Con ellos entenderá que el mundo perfecto en el que creía vivir es en realidad una cárcel gigantesca y terriblemente sofisticada.
De la noche a la mañana, su mundo se desmorona. Lo mismo que su familia: su padre ha sido condenado a cadena perpetua y Mark, defensor acérrimo de la legalidad digital, permanece sordo a las denuncias de su hermano pequeño. Por lo demás, Erik está a las puertas de descubrir un secreto que afecta a su propia naturaleza…

Editorial: Montena (Serie Infinita)
Páginas: 469
Precio: 16,95
Fecha de publicación: 8 de noviembre
Aunque la portada (la cual no me gusta demasiado) y la sinopsis parecen dejar muy claro que se trata de una novela de ciencia ficción, esta frase publicitaria ha hecho que me huela a distopía desde lejos:

Bienvenidos a Digicity, la ciudad digital cuyo gobierno se preocupa por el bienestar de todos sus habitantes... incluso de los que no quieren que se ocupen de ellos

De todos modos, se trata de una novedad que me llama muchísimo la atención, sobre todo por lo alejado que está del género que hasta ahora he leído de este autor. 


LA PRIMERA MALDICIÓN, de Lauren Kate


Siete mil años ya, una eternidad, el tiempo transcurrido desde que, tras verse obligados a optar entre dios o el diablo, Daniel eligió a Luce.
Siete mil años de eterno retorno, encontrándose y perdiéndose.
Siete mil años de maldición.
Siete mil años… y ahora todo se decide en apenas nueve días.
Como entonces. Porque ese es el lapso que los ángeles necesitaron para caer del Cielo a la Tierra, y el plazo del que ahora disponen para detener a Lucifer antes de que el más relevante de los caídos, el ángel que tanto les odia, borre el pasado y les fuerce a regresar a la casilla de salida.
¿Cómo detener esta diabólica cuenta atrás? Luce, Daniel y sus compañeros deben encontrar el lugar donde los ángeles cayeron, y librar una épica batalla que costará muchas vidas, exigirá grandes sacrificios y destruirá muchos corazones. Porque las fuerzas oscuras son despiadadas y si logran subyugarles no les condenarán únicamente a ellos: condenarán a la Humanidad entera.
No, no hay tiempo que perder, pero ¿por dónde empezar? Luce cree saberlo. Es consciente de que estaba destinada a otro. De que la maldición pesa sobre ella, y solo ella puede romperla. De que su decisión marcará el destino de todos.
Sea. Y además: en la lucha por Luce, y por el amor, ¿quién se impondrá?

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 400
Precio: 16,95
Fecha de publicación: 15 de noviembre
Saga: Oscuros #4
Realmente estoy un poco perdida con esta saga, no me he leído ninguno de los libros aunque siento algo de curiosidad. Y si no me equivoco esta es la cuarta y última parte de Oscuros (aunque por ahí suelto hay otro libro suelto sobre la saga).


ESPLENDOR, de Anna Godbersen


Elizabeth Holland ha encontrado, entre los papeles de su marido, el que fuera socio de su padre, un documento según el cual este les había dejado en herencia una propiedad a ella y a su amante, Will, muerto en circunstancias extrañas. ¿Qué sabe y qué no su esposo?
Su hermana Diana disfruta de la libertad en La Habana, donde por fin ha podido liberarse del corsé que le imponía su ciudad natal. Ahí está también Henry Schoonmaker, y ahora nada les obligará a ocultar sus sentimientos.
Henry ha llegado a Cuba dejando tras sí hogar y esposa. Pero Penelope no piensa renunciar ni a su nuevo apellido ni a la vida que ese apellido le proporciona. Es la «reina» de Nueva York, título honorífico que le satisface… hasta que se cruza con un príncipe europeo cuyo título, ese sí, es realmente nobiliario.
En cuanto a Lina Broud (una doncella a la que los Holland habían despachado), es capaz de cualquier cosa con tal de proteger su nueva identidad: Carolina Broad, «nacida» tras heredar la fortuna de su benefactor. Pero duda de si el fingimiento es compatible con una vida plena, más aún cuando está a punto de recibir una propuesta matrimonial.
Cada una a su manera, se han convertido en estrellas, pero ¿seguirán brillando?

Editorial: Montena (Ellas)
Páginas: 400
Precio: 17,95
Fecha de publicación: 22 de noviembre
Saga: Latidos #4
De esta saga sí que sé bien poco, únicamente que es una tetralogía de la cuál este es el último título.


ENSUEÑOS, de David Aceituno


Quien este libro sueña se llama Alicia, y ha viajado allí donde se esconden sueños de otras épocas, ha atravesado un bosque hechizado a donde muchos sueños van a parar, ha hablado con una equilibrista y un niño pirata, con tímidas princesas que le contaban sus secretos a una almohada, ha conocido a una reina que no sabía soñar.
Alicia sabe que hay en todo sueño una semilla de magia, una historia que pide a gritos ser contada. Y en eso está.
En decirnos cómo fue la noche que Wendy se quedó dormida recordando a Peter Pan, qué soñó Barbanegra de pequeño, cuál era el sueño recurrente de Cenicienta o qué ocurrió cuando Dorothy se quedó dormida en un campo de amapolas.
En conducirnos hasta el cementerio de los sueños olvidados, enseñarnos a cazar sueños en el reino de las mariposas gigantes, investigar el extraño caso de la niña que soñaba con botones, interpretar el sueno de la chica que solo mantenía el equilibrio cuando caminaba por los aires o presentarnos a la joven que soñaba con instrumentos de viento.
Y luego, tras discernir en qué se parecen los sueños a las ventanas y visitar la tienda de ensueños del doctor Rudolf, Alicia nos someterá a un exhaustivo Test de ensueños. Porque cree poder decir quién eres basándose en lo que sueñas.

Editorial: Lumen (Álbum ilustrado)
Páginas: 88
Precio: 21,95
Fecha de publicación: 15 de noviembre
Este último libro no es de Montena y sé que tampoco es de los que suelo destacar en el blog, pero como mucho sabrán la ilustración es algo que puede conmigo, y creo que este libro va a ser una verdadera preciosidad, para los más pequeños y para los no tanto. Las ilustraciones son de Conrad Roset.

¿Qué os parecen? ¿Queréis leer alguna de ella?

sábado, 29 de septiembre de 2012

Simplemente, escaparme contigo (Francesco Gungui)

Será prudencia, o quizá timidez. El caso es que Alice nunca dice lo que piensa ni en casa, ni a sus amigas, ni por supuesto a Luca…
De hecho, su relación con Luca es un monumento al sobreentendido, cuando está con sus amigas lo que calla es más importante que lo que dice, y en casa ni siquiera se atreve a preguntarles a sus padres por qué se han separado.
Hasta que un día tiene un accidente de coche del que, milagrosamente, sale casi indemne, apenas una herida en la frente que requiere cinco puntos de sutura.
Pero desde el momento en que se reincorpora a su vida normal se da cuenta de que, cuando habla (mucho más que antes, por cierto), todos ponen la misma cara: alzan las cejas, ladean la cabeza hacia la derecha, luego la echan un poco hacia atrás, aprietan los labios… y se enfadan.
¿Qué está pasando? ¿Se han vuelto todos locos? ¿Por qué cada vez que habla con alguien todo acaba tan mal?
Alice no sabe aún que padece el «síndrome frontal», un cuadro clínico que la obliga a decir todo lo que piensa. De su boca no sale otra cosa que no sea la verdad, mejor dicho, SU verdad. Sin filtros.
Es decir, cuando toma la palabra expone sus opiniones y también sus secretos a la luz pública. Y ya se sabe que eso no siempre (en realidad casi nunca) es bueno.
Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯  
Antes de comenzar con la reseña quería comentaros un poco acerca de mi historia con este libro. Hace unos días la editorial me propuso recibir la galerada de la novela, y yo como suelo hacer fui a buscar qué se decía sobre ella en goodreads. Allí vi (en la edición italiana) que, al parecer, la novela no formaba parte de ninguna saga y que la historia iba de una tal Rebecca. Total, que descubrí que era tercera parte de una saga cuando el libro ya estaba en mis manos y había comenzado su lectura (y de Rebecca nada). Con esto no quiero decir que no se pueda leer de forma totalmente independiente a las otras dos, porque realmente no te pierdes nada y el autor te recuerda las partes importantes que no puedes saber de los libros anteriores, pero creo que de haber conocido con mayor profundidad la primera y segunda parte, seguramente habría salido más satisfecha de esta lectura. 

Simplemente, escaparme contigo es una novela narrada en primera persona por Alice, una adolescente, con los supuestos problemas típicos de una adolescente: amigos, novio y padres. Se trata de una chica que jamás dice lo que piensa hasta el momento del accidente (y aquí es cuando dejo de hablar del argumento, porque la sinopsis ya se encarga de spoilear media novela). La trama en general es muy muy simple, no suceden muchas cosas y la mayoría se planteamientos y soluciones resultan bastante sencillos.

Se trata de una novela entretenida, que se lee en apenas un día, pero que para mí no tendrá ninguna trascendencia.

El comienzo me ha parecido bastante precipitado, pero creo que ha sido debido a que es preferible leerse las dos primeras partes antes y a que todos los personajes y sus relaciones ya estaban explicadas antes de esta novela, por lo que este punto tampoco debería tenerse muy en cuenta.

El vocabulario del autor me ha parecido muy simple, aunque en muchas ocasiones tiene esos momentos poéticos que dejan al lector reflexionando, por parte del personaje de Luca principalmente y de una Alice menos sosa, aunque están muy separados del resto de la narración, la cual de todos modos acaba por resultar bastante amena.

El personaje que más me ha gustado ha sido Ali (el resto tampoco se me han mostrado muy a fondo), pero Ali en su etapa sincera-sincerísima, ya que por una parte me ha resultado lo más divertido del libro, por otra porque deja de parecer la niña inocentona e insegura que aparenta ser durante el resto del libro. Me ha gustado también el cambio que la protagonista da al final.

El mensaje final de la novela resulta bastante bonito, con todas esas ideas que se inducen sobre la sinceridad, el mundo y demás. En cuando al final, me debato entre dos opiniones. Es un final tierno, pero entre que sucede muy rápido y que se monta un embrollo sin pies ni cabeza, no ha terminado de convencerme. No tengo muy claro por qué, pero he terminado esta lectura con la impresión de que el autor ha escrito esta novela con prisas, o que no se ha dedicado demasiado a la revisión de la misma.

Simplemente, escaparme contigo es una novela entretenida, con varios planteamientos y pensamientos de los personajes bastante bonitos, pero que me ha dejado bastante fría. Estoy convencida de que a quienes conozcan las dos anteriores partes podrá gustarle bastante más que a mí.

Autor:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Milanés de 1980, Francesco Gungui es licenciado en humanidades y trabaja como editor en Mondadori Italia. Debutó como escritor en 2003 con ¡Tengo hambre! ¿Cómo sobrevivir a una nevera desierta?, y cinco años más tarde se aventuró en la narrativa con Siempre estarás tú, a la que siguió en 2011 Si estuvieras aquí.

Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: Simplemente, escaparme contigo (Pensavo di scappare con te)
Autora: Francesco Gungui
Editorial: Montena
Precio: 14,95€
Páginas: 288
Puntuación: 3/5 Entretenido
Saga:
Siempre estarás tú:

  1. Siempre estará tú
  2. Si estuvieras aquí
  3. Simplemente, escaparme contigo.

Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
*Muchas gracias a Montena por el ejemplar.
**Este libro saldrá a la venta en España el día 18 de octubre.

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...