Mostrando entradas con la etiqueta el hogar de miss peregrine para niños peculiares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el hogar de miss peregrine para niños peculiares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Ransom Riggs)





De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afi rmen que murieron hace muchos años.




Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯  
Se oían cosas. Cosas sobre un libro con fotos extrañas y reales, todas ellas de diferentes fotógrafos pero con una historia en común, la de unos niños completamente peculiares... Ya sabía que este libro me iba a enamorar antes incluso de leerlo, y no estaba equivocada. El hogar de Miss Peregrine es una historia común por un lado, innovadora por otro, pero que sin ninguna duda me ha dejado con ganas de más.

Como ya cuenta la sinopsis, en la historia nos encontramos con Jacob, un joven superdotado y en ocasiones algo problemático, que lleva toda su infancia escuchando historias ficticias sobre la vida de su abuelo (muy a lo Big fish, ainsss...) y que emprenderá su propia investigación para comprobar cuanto de verdad hay realmente en esos cuentos. Niñas que levitan, jóvenes invisibles, pájaros guardianes... Esta novela no va a quedarse corta en magia.

Mientras la leía, me iban dando diferentes impresiones. Comienza como una historia juvenil bastante típica (adolescentes rebeldes, problemas paternos, etc), pero continúa con una investigación, de la que pasas a sentirte dentro de un cuento de terror, con mansiones tenebrosas y niños fantasma (¿os habéis dado cuenta de que lo que más miedo da de una historia de terror son los niños aparentemente adorables? En fin, sigamos...). E incluso llega a asemejarse mucho a novelas de la temática de Harry Potter. 

El tema de los niños peculiares me ha gustado mucho. Como ya digo, me daba la impresión de estar de nuevo en un colegio mágico. También me ha gustado bastante la organización que da el autor a este mundo, aunque hay asuntos que creo que no se han explicado con suficiente profundidad, dejando algún que otro cabo suelto.

La historia entera se me pasó a gran velocidad y disfruté con cada momento de la lectura. Es cierto que al principio es un poco más pausada y tampoco sabes muy bien hacia dónde puede tirar la cosa, pero en muchos aspectos de me ha hecho bastante impredecible y el final está cargado de acción.

Aunque sus personajes tienen la edad típica de las novelas de juvenil adulta o incluso más (chiste malo sólo apto para aquellos que se hayan leído el libro), no lo incluiría en esta categoría de público, ya que estoy segura de que cualquiera puede disfrutar de él. De la trama en sí no puedo contar más si entrar en spoilers, como tampoco puedo agregar ninguna de las tantas citas que tengo destacadas sin terminar por estropearos en libro.

Entrando en terreno de personajes, la personalidad de Jacob me ha gustado bastante, puede ser algo irónica sin resultar cargante, pero al ser el narrador me ha parecido que se profundizaba en él algo menos de lo que se podía. Otros personajes a destacar serían Emma, quien me ha parecido de lo más histriónico y bipolar, o Enoch, personaje que apenas toma parte, pero sus intervenciones me han gustado bastante y me resulta bastante intrigante.

Algo que me pareció muy original fue el hecho de que la historia esté construida alrededor de fotografías. Algunas de ellas están modificadas de un modo demasiado evidente, y otras dan algo de mal royo (mi gustar eso *¬*), pero lo curioso es que no han sido modificadas por el autor (o al menos, eso se supone), y pertenecen a distintos fotógrafos de época. Y la historia va muy ligada a ellas, llegando incluso a describir personajes tal y como salen en las fotografías, a enlazar dentro de una narración las fotos de autores diferentes, o a explicar el por qué de esa imagen. A veces queda un poco extraño que llegue un personajes y diga: "Sí, una situación muy rara, teníamos una cámara a mano justo en ese momento...", pero en general, da un gran efecto.

La edición es sumamente preciosa. Es tapa dura con sobrecubierta y la cubierta interior da la impresión de que no encontramos ante un diario, de lomo plano y color rojo, además de que por dentro la edición sigue siendo bonita (y con buen papel).

Para terminar os comento que no sabía que era una saga hasta que, en mitad de la lectura, miré por Internet, y mi decepción fue... en fin, ya sabéis. Sin embargo, tras terminar de leer el libro me doy cuenta de que no podía ser de otra forma, y estoy deseando que salga publicada la continuación.

El hogar de Miss Peregrine es una novela muy original, con una narración amena y unos personajes curiosos, que de nuevo nos llevarán a su propio mundo plagado de magia y misterios. Os invito a todos a leerla.

Autor:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Escritor y cineasta americano, Ransom Riggs es conocido tanto por su tabajo en el mundo del cortometraje como por sus libros, siendo El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, basado en una serie de antiguas fotografías que Riggs colecciona, su obra más conocida.

Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Miss Peregrine's home for Peculiar Children)
Autora: Ransom Riggs
Editorial: Noguer
Precio: 15,95€
Páginas: 416
Puntuación: 4,5/5 Muy bueno
Saga:
Miss Peregrine:

  1. El hogar de Miss Pregrine para niños peculiares
  2. ?
Booktrailer:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
*Muchas gracias a Noguer por el ejemplar.

domingo, 7 de octubre de 2012

Algunas novedades

¡Hola a todos! Aquí sigo, con más suculentas novedades para este mes de octubre. Esta vez vienen de parte de las editoriales Everest, Salamandra Y Noguer:

PRECIADA, de Caragh M. O'Brien


Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, se adentra en los páramos con su hermana casi recién nacida, unas pocas provisiones y un simple rumor a modo de brújula. Aunque sobrevive, es atrapada por las gentes de Sailum, sociedad distópica donde mandan las mujeres, pese a la superioridad numérica de los hombres, y donde besarse es delito. Para ver de nuevo a su hermana, Gaia debe someterse al estricto código social y a las opresivas reglas de la Matrarca Olivia. Entre tanto, dos hermanos compiten por ella mientras intentan comprender la trampa medioambiental que mantiene atrapados a los habitantes de Sailum, por lo que Gaia debe enfrentarse a la emocionante, incómoda e inédita experiencia de sentirse deseada.
Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia requiere sacrificio.

Editorial: Everest
Páginas: 504
Precio: 14,95
Fecha de publicación: 24 de octubre
Saga: Marca de nacimiento #2
No puedo esperar a que salga este libro. Su primera parte me encantó y llevo desde entonces esperando a que llegue a España. La portada me gusta algo más que la anterior y sólo espero que me guste tanto como su predecesora.


LO QUE FUE DE ELLA, de Gayle Forman


Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

Editorial: Salamandra
Páginas: 224
Fecha de publicación: octubre
Saga: Si decido quedarme #2
Poco había oído de estas novelas (más bien nada), pero investigando por ahí me he dado cuenta de que la primera parte tiene muy buenas críticas, así que me ha picado el gusanillo de conocerlas. Aquí está la esperadísima continuación de todos los fans de Si decido quedarme.


EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES, de Ransom Riggs


El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos.
De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.

Editorial: Noguer
Páginas: 416
Precio: 15,95
Fecha de publicación: 9 de octubre
Ya me llamó la atención esta novela la primera vez que oí hablar de ella en la BLC2012, con un simple panfleto promocional, pero una vez que vi la sinopsis dije: "tiene que ser mía". La historia me llama mucho la atención y el hecho de que esté ilustrada con fotografías reales me pone los pelos de punta (en el idioma de Iria esto es igual a: GENIAL *___*).

¿Qué os parecen las novedades? ¿Queréis alguna? ¿Habéis leído alguna de las primeras partes?

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...