Mostrando entradas con la etiqueta colmillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colmillos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

Colmillos (Salvador Macip y Sebastià Roig)

Vicent es un adolescente de clase alta muy acostumbrado a hacer lo que le viene en gana. Su padre siente que ha perdido todo control sobre él y toma una medida radical: enviarlo a unos campamentos exclusivos, famosos entre la élite por su éxito en reeducación de jóvenes conflictivos. Pronto Vicent comprueba sus métodos, cuando le hacen pasar horas encerrado en un cuartito donde apenas cabe y no puede moverse. Poco a poco se irá adaptando a un mundo malsano de disciplina cruel y extrema.
Pero Vicente verá que nada de esto es, ni de lejos, lo peor que le puede pasar. Pronto oirá hablar de unas misteriosas criaturas, salvajes y asesinas, que acosan las instalaciones. Y que sus compañeros de campamento no son mucho más que pura carne de cañón.

Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Ya conté al empezar a leer la novela que me recordaba algo a la historia (algo más infantil) Hoyos. Y así es en un principio: la dureza de los mandamases, un lugar de "reformatorio" pero en el que nadie parece tener muy claro cual es el objetivo de todo... Pero como ya digo, esto es sólo en el principio. La novela avanza de una forma muy diferente a la otra y, realmente, no estoy segura de si me ha acabado de gustar. 


Para empezar a explicarme, Colmillos comienza con Vicent realizando un viaje en avión. Desde el principio se nos muestra como un chico rico y mimado (inaguantable, todo sea dicho) que piensa que podrá hacer todo lo que quiera en sus vacaciones. Pero está muy equivocado.


Desde que pisa el pueblo del aeropuerto y es recogido se da cuenta de que las cosas no son como piensa. En unos momentos se encuentra en compañía de dos extrañas personas, con las manos esposadas y desecho de sus bienes materiales. A partir de ahí comienzan sus "vacaciones", donde es sometido a forzosos trabajos, una mínima alimentación, duros castigos... Hasta dejarnos ver un campo de concentración en miniatura. De no ser por la presencia de los salvajes.


Y ahora explico por qué no me ha terminado de convencer. En primer lugar, opino que el principio está mucho más trabajado que toda la continuación. Muchas más descripciones, una forma de lenguaje que nos hace ver perfectamente la personalidad de su protagonista... Después de eso, se centra todo mucho más en la acción y, aunque la forma coloquial del lenguaje sigue siendo la misma, no se profundiza tanto en estos términos. 


Por otra parte, los pocos personajes. Junto a Vicent nos encontramos con otros dos compañeros que están pasando por lo mismo que él: Ariadna y Cesc, que apenas pronuncian palabra en todo el libro. Ella, de apariencia tímida y sufridora; él, algo más violento, pero obediente a las normas. Y, doblegándolos por desconocidas razones bajo su poder, Clint, Madonna y el Capitán (de quienes en realidad se desconocen sus nombres, pero en un principio son bautizados por el protagonista por el parecido con estos personajes). 


Descripciones. Me faltan descripciones en todo. Entre otras, de los salvajes. Por supuesto que en un principio no sean más que "figuras difusas en la noche", pero incluso después de todo, seguimos sin conocer con seguridad cómo son. Aunque el misterio y lo oculto sean algo básico para toda la trama, en este caso al quedar las verdades descubiertas, he echado en falta estos datos. Y hablando de datos, los habitantes de Pelallops, personas extrañas de las que no se nos da ninguna razón a por qué son así...


Ahora bien, en muchas otras cosas la novela me ha encantado. La acción está presente desde el principio, y todo transcurre de una manera muy rápida que no permite el aburrimiento. Además, aunque es bastante simple, da algunos giros inesperados a lo largo de toda ella. Por otra parte, estamos viendo en todo momento la posible libertad tan cercana, que es necesario continuar leyendo para conocer el final. 


El final es la parte que más me ha gustado en todo Colmillos. Ha sido totalmente inesperado y, cuando parecía que todo iba a finalizar de la forma más mediocre, esas últimas páginas se nos enlazan con las primeras, haciéndonos comprender algo que hasta entonces no nos habríamos esperado.


Para finalizar, la edición me ha gustado bastante. Aunque la portada nunca llegó a gustarme, sí que nos va alertando con sus colores del peligro que entrañan las acciones de sus páginas. Es de tapa dura y (a pesar de tener casi más márgenes que letras) por dentro está estructurado de una forma sencilla pero bonita, con separaciones entre los capítulos por páginas totalmente negras que marcan los días que pasan en La Floresta. 


Ya comenté hace tiempo que vamos a tener una adaptación cinematográfica de la novela (algo que pocas veces vemos en la literatura española) que, a mi parecer, después de haberla creído, pienso que incluso podría gustar más que la historia escrita. 


En definitiva: Colmillos es una novela cargada de acción, muy rápida y entretenida, aunque queden muchas cosas por pulir o algunos detalles de ella queden aun después de finalizarla en el aire. 


Los autores:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 
Salvador Macip (La Selva, 1970) es doctor en genética molecular e investiga en la universidad de Leicester, Inglaterra. 
Sebastià Roig (Figueras, 1965) es periodista y ha colaborado en todos los medios más importantes. 
Se dedican a la literatura juntos y por separado, y cuentan con diferentes premios.


Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

Título: Colmillos
Autor: Salvador Macip y Sebastià Roig
Editorial: La Galera
Precio: 16,95€
Páginas: 256
Puntuación: 3,5/5  Interesante


Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ 

*Muchas gracias a La Galera por el ejemplar

sábado, 25 de febrero de 2012

IMM 14

¡Hola a todos!
Esta última semana me han llegado y se me han amontonado todos los libros de golpe, así que aquí tenéis el nuevo IMM ;)



Colmillos, de Salvador Macip y Sebastià Roig (editorial La galera): Sinceramente, hasta que no salió anunciada la próxima película de este libro, no me interesé por él. No me malinterpretéis, simplemente es que hasta entonces ni si quiera me había parado a leer la sinopsis y no me esperaba para nada lo que me iba a encontrar^^ Total, que ya voy cerca de la mitad de la historia y es bastante interesante. Tiene un aire a Hoyos... ¿habéis oído hablar de ella?
Promise, de Wendy Wunder (editorial La galera): Libro que me apresuré a devorar y del que ya podéis leer toda la reseña en el blog :)

Magia de una noche de verano y La guerra de las brujas, de Maite Carranza (editorial Edebé): Después de las buenísimas reseñas de ambos títulos y de lo que me gustó Palabras envenenadas, necesitaba conocer el resto de la literatura de Maite Carranza. La guerra de las brujas, ahí donde la veis, sin profundidad ni nada, tiene sus mil hermosas páginas (las cosas de las ediciones de bolsillo y su papel de Biblia xD) ya que está formado por la trilogía entera, compuesta El clan de la loba, El desierto del hielo y La maldición de Odi, libros que creo que reseñaré por separado y a los que tengo muchísimas ganas^^.

Despierta. Across the Universe, de Beth Revis (editorial SM): Libro que me llegó hace sólo un par de días y del que estoy profundamente enamorada. Con una portada monosísima de esas que te pasarías el día toqueteando y una edición preciosa (ya os contaré más en la reseña, pero mejor corred a dejar vuestros dedos marcados en un ejemplar de alguna librería que tengáis cerca xD) y una historia que me moría de ganas de leer desde que en el Reto Pandemonium nos dieron las 50 primeras páginas... En fin, no he podido leer más que 150 pero estoy ilusionada con la historia (sí, mi amor no es sólo por el ejemplar en sí, por mucho que lo parezca. ¿No os han dicho que lo bonito está en el interior? u.u). Además, me viene con Dossier de prensa y todo :P

Numbers, de Rachel Ward (editorial Booket): Me he tenido que poner a leérmelo con prisas, porque hubo ciertos problemas con el correo y tardó siglos en llegar. Total, que hoy termina la lectura conjunta y, aunque no acostumbro a ello, por motivos obvios en un rato subiré la reseña :). Me acabo de terminar el libro hace un instante y el desenlace me ha gustado bastante. Olvidándonos de todo esto, me compré esta edición de bolsillo bastante baratica en Doctortrade ;)


Y la niña bonita :D: Ya os la he enseñado antes pero voy a sacarla por todas partes para demostrar mi gran devoción por esta preciosa Moleskine, diario de libros *___* No sabéis lo útil que es para acordarme de datos y citas en las reseñas, además de para hacer dibujitos cutres a cada paso.



Y eso es todo^^ 


¡Muchas gracias a La galera, Edebé, y SM! :)


¿Qué os parecen? ¿Los habéis leído? ¿Alguno os llama la atención?

jueves, 2 de febrero de 2012

Saltando a la gran pantalla...

¡Hola a todos!
Este mes nos llegan dos noticias sobre libros que dentro de nada se convertirán en película. ¡Atentos!


El cielo está en cualquier lugar, Jandy Nelson
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío Big, y su abuela, Abu, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace mucho; la familia vive de las flores que cultiva Abu y de una empresa informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es, además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces).
Todo cambiará cuando empiece a encontrar consuelo frente al dolor que le provoca la muerte de su hermana con Toby, que fue novio de Bailey. Mientras, se enamorará del chico nuevo del pueblo, Joe, venido de París, que la hará reír y olvidarse de su dolor.
Esta historia que llegó a España de la mano de Everest pasará ahora a la gran pantalla interpretada por la actriz Disney, Selena Gómez. 


Por mi parte, aún no he leído este libro, pero todas las reseñas que he visto del título fueron bastante favorables. Sólo esperemos que la película no defraude a sus lectores.






Colmillos, Salvador Macip y Sebastiá Roig
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Vicent es un adolescente de clase alta muy acostumbrado a hacer lo que le viene en gana. Su padre siente que ha perdido todo control sobre él y toma una medida radical: enviarlo a unos campamentos exclusivos, famosos entre la élite por su éxito en reeducación de jóvenes conflictivos. Pronto Vicent comprueba sus métodos, cuando le hacen pasar horas encerrado en un cuartito donde apenas cabe y no puede moverse. Poco a poco se irá adaptando a un mundo malsano de disciplina cruel y extrema.
Pero Vicente verá que nada de esto es, ni de lejos, lo peor que le puede pasar. Pronto oirá hablar de unas misteriosas criaturas, salvajes y asesinas, que acosan las instalaciones. Y que sus compañeros de campamento no son mucho más que pura carne de cañón.
Esta vez es una española (¡!!!!), de la editorial la Galera para ser exactos, algo que no solemos encontrar en los libros, por lo que supone una celebración. Esta novela se llevará al cine gracias al director Alberto del Toro y a la productora del ESCAC (encargada de películas como Eva o Tres días con la familia) y está previsto que su rodaje empiece el próximo septiembre.


¿Qué os parece? ¿Habéis leído alguna de las novelas?

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...