Hansel y Gretel salen un día de su propio cuento y se introducen en otros ocho relatos populares que también fueron convertidos en clásicos por los hermanos Grimm. A lo largo de un periplo lleno de oscuros peligros, conoceremos el origen real de muchas historias de cuento. ¿De dónde vienen las casas comestibles, las migas de pan o las propias brujas? La verdad tras la simbología resulta tan apasionante como los propios cuentos, presentados en versiones mucho más violentas y amenazadoras, tal como eran conocidos antes de ser maquillados por los Grimm.
Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Esto no empieza con los propios Hansel y Gretel, sino con el modo en que se conocen sus padres, los reyes del reino de Grimm. Y desde que los niños nacen se ven destinados a vivir cientos de aventuras que les convertirán en héroes (entre ellas la de la casa de caramelo).
Me ha gustado sobre todo el tono que utiliza el autor. En realidad son dos, en uno de ellos cuenta la historia tal y como va sucediendo, pero por otra parte (con anotaciones en negrita) va comentando la historia, dando su opinión y adelantando algún que otro detalle. Es original y muestra bastante humor, pero también es cierto que en ocasiones se repite. No sé cuántas veces he podido leer "Esta escena es muy sangrienta. Sacad a los niños de la habitación", que un par de veces vale, pero se repite demasiado.
Un momento.Por otra parte, está la narración propia de la historia. Esta está bastante distanciada de los personajes, es decir, no precisa demasiado los acontecimientos o los pensamientos de los personajes. Usa más un tono de cuento que de novela propiamente dicha, muy sencillo, aunque teniendo en cuenta la historia que narra, no está mal que el autor haya recurrido a ello.
Sé lo que estáis pensando.
Soy consciente de que nadie quiere oír historias que suceden antes de que aparezcan los personajes principales, Son aburridas, porque todas acaban igual: con la aparición de los personajes principales.
Pero no os preocupéis. Esta historia no es como otros cuentos que hayáis oído jamás Porque Hansel y Gretel o aparecen así como así al final del cuento.
Simpleente aparecen.
Y luego les cortan la cabeza.
Pensé que os gustaría saberlo.
(Os prometo que no es un spoiler aunque lo parezca. En realidad es la primera página)

Hay una cosa que no me ha gustado demasiado y es que en esta clase de libros todo es posible. Dentro de la fantasía, siempre hay unos límites. En cambio aquí uno no puede pararse a buscar un método posible de salir de una situación, porque siempre se podrá arreglar de una forma u otra. Y es que la magia es capaz de arreglarlo todo.
La edición es preciosa. Me gustan todas las portadas que se han hecho del libro, pero interiormente está muy trabajado, con pequeños dibujos en todas las páginas y siluetas al comienzo de capítulo.
Añado que, aunque no formen parte de una saga, este autor ha escrito otra novela, basada en el cuento de la Habichuelas mágicas, llamado In a glass grimmly, aunque este aún no ha sido publicado en español
En definitiva: se trata de una historia bastante simple, aunque entretenida, con una narración interesante y que consigue dar un giro al conocido cuento de Hansel y Gretel.
Autor:

Adam Gidwitz (Baltimore, EE.UU.) es cuentacuentos y maestro en Nueva York. Hansel y Gretel y otros relatos de terror es su primera novela, que le ha otorgado un reconocimiento inmediato. Dice que sólo escribe sobre cosas que ha vivido él mismo.
Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: Una sonrisa roja como la sangre (A tale dark & Grimm)
Autora: Adam Gidwitz
Editorial: La Galera
Precio: 14,90€
Páginas: 260
Puntuación: 3/5
Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
*Muchas gracias a La Galera por el ejemplar