Barnaby Brocket es un niño especial que pertenece a una familia demasiado normal; peor aún, tremendamente normal, aburridamente normal. Sus padres y sus hermanos son gente respetable y no les gusta nada llamar la atención; pero su mundo se pone patas arriba el día en que nace Barnaby. Su madre se da cuenta de que algo va mal en cuanto empieza a notar los dolores de parto, extrañamente intensos, aunque lo peor está por llegar: ¡su bebé sale disparado y se queda flotando en el techo de la habitación!Reseña:
Después de pasar por médicos y más médicos, el diagnóstico es concluyente: Barnaby no obedece a las leyes de la gravedad y su estado natural es flotar. Sus padres, desesperados, no saben qué hacer con él y de nada sirven las súplicas del niño, que asegura que quiere quedarse en el suelo, pero no puede.
Al final, solo queda una solución: dejar que se vaya volando...
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Debo de ser una de esas pocas personas que no leyeron El niño con el pijama de rayas, con lo que no puedo comprar realmente una novela con la otra (aunque poco tienen que ver sus argumentos). Lo que sí puedo decir es que El increíble caso de Barnaby Brocket es una historia sencilla, aunque tierna y conmovedora.
Barnaby es un niño especial, ya que desde el principio de su vida tiene la peculiaridad de que es capaz de volar. Bueno, más bien flota, pues no tiene la capacidad de controlar sus movimientos en el aire, y a duras penas es capaz de anclarse de vez en cuando al suelo.
No sería un problema "demasiado importante" si Barnaby no tuviera unos padres extremadamente normales. Es decir: muy aburridos. Con tanto afán por la normalidad que incluso rayan la locura. No os miento si digo que acabaréis odiando a estos padres, al mismo tiempo que en parte seréis capaces de comprender el por qué son así.
─De verdad, hijos míos, tenéis una imaginación extraordinaria. No sé de dónde la habéis sacado. Ni vuestra madre ni yo tenemos imaginación, y es evidente que no os hemos educado para que vosotros la tengáis.Y como unos padres tan normales no pueden soportar que su hijo vuele... Pues adiós, muy buenas. No hace falta que os cuente qué sucede en esta parte del libro, pero sí que esto facilitará al niño vivir la mayor aventura de su vida.
El increíble caso de Barnaby Brocket es la historia de un gran viaje, que incluye multitud de pequeñas aventuras a cada paso (o aleteo) que da el protagonista. El este viaje queda marcado por una sola cosa: la diferencia. Poco a poco nos encontramos con personajes muy diversos, auténticos, felices de no ser "normales" porque, ¿quién es realmente normal? Incluso los padres de Barnaby acaban resultando más extravagantes que algunas de estas personas.
La historia está contada desde el punto de vista del propio Barnaby, con lo que el lenguaje utilizado es bastante limitado, con un tono algo infantil, como por algunas ojeadas que he echado a El niño con el pijama de rayas, sucede en el otro famoso libro del autor, e igual que varios otros libros de el sello Nube de tinta. Este tono hace que, además, sea un libro apto para todas las edades, pues la historia que narra tampoco se puede decir que sea demasiado compleja.
Además, se puede palpar el humor del autor en cada cosa que dice, sobre todo en las conversaciones entre personajes, que pueden acabar resultando de lo más curiosas.
─¿Dicen que vuestro pequeño Barnaby flota? ¿Y qué importa? Tenemos un niño de seis años que salta como un canguro. Otro que participó en un robo a mano armada de una tienda de licores y se niega a decir dónde escondió el botín. Un tercero que habla francés con soltura. Pero ¿acaso les recriminamos esas cosas? No, señores.Y es que realmente se trata de una historia simple, en la que más o menos el lector sabe lo que va a ir sucediendo, donde no te sorprenden los hechos más estrambóticos (si va sobre un niño que vuela, ya nada puede sorprenderte) y que transmite se único mensaje, el de la diferencia y el resultar auténticos.
Como personajes secundarios destacaría a las dos mujeres que salvan al niño y se comportan como madres con él. Me ha gustado mucho su forma de ser y su comportamiento ante las rarezas, además de la relación tan estrecha que une a ambas. Y, por supuesto, a los padres de Barnaby, que aunque he llegado a odiarlos, me llamó la atención su forma de ser.
Sin embargo, aunque se trata de un libro muy tierno con un bonito mensaje, para mí no ha destacado de una manera especial. Puedes leerlo y pasar un gran rato en compañía de Barnaby, preguntándote cuándo echará a volar de nuevo, pero no creo que sea una de esas historias que se vayan a quedar para siempre en mi memoria, ni me ha conmovido de una forma que no haya hecho ninguna otra.
En definitiva, El increíble caso de Barnaby Brocket es una historia simple y bonita, que destaca la diferencia y el ser uno mismo por encima de todo. ¿Alguien quiere echar a volar?
Autor:

John Boyne (Dublín, 1971) siempre será «el autor de El niño con el pijama de rayas». Con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos solo en España, y traducido a más de treinta lenguas, consiguió con esta novela tan tierna como sobrecogedora el reconocimiento unánime de público y crítica. Ahora, seis años después, vuelve con la historia de Barnaby, un niño que, al igual que Bruno, será incapaz de entender el mundo en el que le ha tocado vivir.
Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: El increíble caso de Barnaby Brocket (The terrible thing that happened with Barnaby Brocket)
Autora: John Boyne
Editorial: Nube de tinta
Precio: 14,95€
Páginas: 256
Puntuación: 3,5/5
Otros:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
*Muchas gracias a Nube de tinta por el ejemplar.