Callie perdió a sus padres cuando las guerras de las Esporas aniquilaron a todos los que tenían entre 20 y 60 años. Ahora es una starter, una adolescente que vive en la calle como una vagabunda y lucha por sobrevivir. Su única esperanza es Destinos de Plenitud, una inquietante empresa que contrata a adolescentes para que alquilen sus cuerpos a los enders, ancianos que quieren volver a ser jóvenes. Callie se hace donante, pero el neurochip que lleva en la cabeza se estropea y despierta en la ostentosa y lujosa vida de la ender que ha alquilado su cuerpo.
Es una vida de cuento… hasta que descubre que los planes de Destinos de Plenitud son más siniestros que la peor de sus pesadillas.
Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Lissa Price se abre paso en las librerías españolas con una novela que dará mucho de qué hablar, siguiendo ese ámbito distópico al que últimamente nos tienen más que acostumbrados, pero con una nueva idea, fresca y original.
Callie es una chica huérfana, que vive en la calle con su hermano tras la muerte de sus padres tras la Guerra de las Esporas, un ataque biológico que destruyó a todas las personas de mediana edad, por lo que ahora sólo quedan longevos ancianos que pueden alcanzar con facilidad los doscientos años y los jóvenes los cuales, si no tienen familiares mayores se ven obligados a estar encerrados en orfanatos o a vivir escondidos de la policía en las calles, conservando algo de su libertad.
Hasta ahí, lo mismo de siempre (el autor permite que los adolescentes se muevan a su antojo librándose de referentes paternos). Lo que le da el punto de diferencia es el tema del alquiler de cuerpos, un negocio no del todo legal en el que los enders (la generación mayor) pueden disponer de los cuerpos de los starters durante X tiempo, como si fuera el suyo propio, algo que Callie deberá aceptar para conseguir dinero con el fin de sacar adelante a su familia.
Tengo que admitir que en ciertos sentidos me recordó bastante a la película de Los sustitutos, pero los temas que introduce la autora, sobre el uso que los enders le dan a sus cuerpos alquilados, usándolos como los quieren y para lo que quieren, me ha sorprendido gratamente.
Creo que el mayor punto en contra de esta historia es la primera persona en la que está contado y que, realmente, no ha conseguido transmitirme demasiado. Callie me ha parecido un tanto insulsa, un intento de heroína que no ha llegado a cuajar que, sí, tiene muchos problemas y preocupaciones, pero estos no llegan a mostrarse tan fielmente como podrían en el papel, además que se repite constantemente algún que otro planteamiento bastante obvio.

En cuestiones sobre la relación amorosa, ha sido una de las más precipitadas que me he encontrado. En su principio me ha defraudado un tanto, sin embargo al final queda bastante justificado. Y, hablando del final, QUÉ FINAL, totalmente inesperado, hace que te vuelvas a replantear algunas cosas del principio de la historia y, realmente, abre el apetito para la segunda parte.
Starters se trata de una historia que gustará a los amantes de las distopías, sobre todo a los que busquen algo distinto dentro de este mismo tipo de libros. No obstante, y aunque me ha gustado bastante la novela, recomiendo no ir con las expectativas muy altas, pues en mi caso me esperaba una historia mucho más grande y explotada, cuestión en la cual he salido un tanto decepcionada.
Autor:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Lissa Price estudió fotografía y literatura, pero su mejor maestro ha sido el mundo. Ha caminado junto a elefantes en Botswana, ha nadado con pingüinos en las Galápagos, y ha compartido la puesta de sol junto a miles de nómades en Gujarat, India. Cuando se sentó a escribir, se dio cuenta de que los viajes más sorprendentes estaban dentro de ella.
Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: Starters
Autora: Lissa Price
Editorial: Destino
Precio: 16,95€
Páginas: 320
Puntuación: 4,5/5 Muy bueno
Saga:
Starters:
- Starters
- Enders
Booktrailer:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯