Parece un día más hasta que el cielo se cubre de unas esferas metálicas que comienzan a disparar contra todos los vehículos. En dos lugares diferentes, un chico y una chica quedan atrapados en sus casas sin poder salir. La novela va saltando de un personaje a otro, y cómo han de irse ajustando a su encierro sin alimentos, sin información... y viendo desde sus ventanas cómo, con el paso de los días, nuestra civilización va viniéndose abajo.
Reseña:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
No soy una persona que juzgue un libro por su portada, pues han sido muchas las veces que una portada fea ha escondido una historia que me ha encantado. Sin embargo ni ha resultado así en este caso, y es que POD me ha decepcionado bastante.


Me ha extrañado mucho que el autor haya creado dos historias, pero que en ningún momento llegue a juntarlas. Se trataba de algo que llevaba esperando desde el principio, pero no ha sido así. Personalmente, no me parece racional que en una novela se cuenten dos historias completamente distintas.

También es cierto que la novela tiene sus partes fuertes, momentos de más acción o sentimentalismo, y alguna que otra frase chocante. No obstante, no ha logrado convencerme y acercarme lo suficiente a los personajes y, aunque corta, ha terminado por hacérseme un tanto aburrida.
En definitiva, POD era un libro con una historia que prometía, pero se ha quedado corto, con unos personajes con los que no se logra proximidad y muy poca acción entre sus páginas.

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Stephen Wallenfels es un autor muy celoso de su intimidad. De él se sabe que vive cerca de Washington y que es articulista. P.O.D. es su primera novela; actualmente escribe la segunda parte.
Datos:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Título: P.O.D.
Autora: Stepehn Wallenfels
Editorial: La Galera
Precio: 16,92€
Páginas: 312
Puntuación: 2,5/5 Mejorable
Booktrailer:
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
*Muchas gracias a La Galera por el ejemplar
Como fan de la ciencia ficción, a mi me pareció espectacular. Un libro de ciencia ficción por completo, nada de romances como debe ser en este género, y que narra la angustia de los que no saben lo que pasa. Un 10 por mi parte.
ResponderEliminar¡Un saludo!
No me terminaba de llamar esta novela y, definitivamente, no la leeré. Creo que me va a aburrir mucho. A mí también me parece raro eso de las dos historias diferentes:/
ResponderEliminarUn besito;)
Aunque, por lo visto, a mi me ha gustado algo más que a ti, coincido bastante con tu opinión sobre el libro.
ResponderEliminarSaludos ^^
Vaya, pensaba que al llevar dos historias al final las juntaría, es curioso que no lo haga o.o
ResponderEliminarLástima que no te haya terminado de gustar. A ver si algún día lo leo y a ver qué tal. Tendré encuenta tu reseña :O
Besitos guapa! ;)
Estoy de acuerdo con La Mujer. Es espectacular la forma en que narra dos historias, tan unidas a pesar de la distancia física, pues ambas cuentan la reacción a la misma situación. Son dos planos opuestos, los sentimientos y la supervivencia física. A mí me encantó. Yo imagino que en la continuación sí que llegarán a conocerse.
ResponderEliminarBesotes alienígenas.
A mi me pasó más o menos lo mismo que a ti, pero después de un tiempo de haberlo leído, me enteré (si recuerdo bien...) que es una trilogía, así que pienso que al tiempo se juntarán las dos historias (o al menos me gustaría)
ResponderEliminarUn besazo!
No sé, no me termina de convencer este libro. Si lo leo quizá sea más adelante.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
Le tengo bastantes ganas aunque no espero mucho pero espero que me guste ^^
ResponderEliminarBesos!
A mi me pareció entretenido pero en mi opinión si que es cierto que tene poca acción...espero que sea porque es la primera parte y en la segunda sea todo más movido.
ResponderEliminarUn beso!
Pues en verdad parece raro que las dos historias no tengan un punto en común!! Aun no me convence lo suficiente como para leerlo, quiza cuando salga su segunda parte y esta mejora, lo lea!! Me ha gustado mucho tu reseña!! Besos!!
ResponderEliminarMe ha tocado en un concurso, así que lo leeré en breves seguramente. No he leído nada de ciencia ficción así que será mi primer contacto con ella, a ver qué tal..
ResponderEliminar1beso:)
Yo no estoy del todo de acuerdo, en realidad la invasion extraterreste queda en un segundisimo plano. En mi opinion el libro trata sobre que el peor enemigo del ser humano somo nosotros mismos y eso es lo que refleja...pero bueno, eso es la percepcion de cada uno.
ResponderEliminar