Siento muchísimo el retraso en el fallo del concurso, pero ya lo traigo conmigo.
Aquí tenéis los puntos de cada participante:
Y el ganador es...
mandy
¡Felicidades!
*Muchas gracias a Destino.
Cuando tu vida se convierte en un espectáculo, tus secretos ya no te pertenecen.
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen, sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere ni considera que le pertenezca.
La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe, una virtuosa del violín le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, en el que el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él...
Ethan es un chico de 16 años que se reencuentra con su familia después de estar desaparecido durante varios años. Se supone que, cuando era pequeño, unos hombres lo raptaron y se lo entregaron a una mujer, Ellen, que lo cuidó hasta que, por falta de recursos, lo dejó en una casa de acogida. De esta, Ethan se escapó y vivió en la calle, hasta que encontró a su familia por internet y se puso en contacto con ellos.
Al igual que me ha faltado longitud en la novela, he echado de menos una mayor profundidad en los personajes y en sus pensamientos. Del único de quien se nos deja ver algo más es de Ethan, tal vez por ser el propio narrador de la historia. Algo que me ha gustado mucho de este personaje es el modo en que recuerda los últimos años de su vida, alejado de su familia, no con demasiado sufrimiento, sino con detalles que podrá añorar. Estos pensamientos inesperados dan al protagonista, a mi parecer, algo más de realismo y una personalidad bastante más compleja que la que se muestra en el resto.
Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.
Por una parte, están Valeria y Raúl, cuya parte no ha sido de las mejores según mi punto de vista. No sé por que ambos personajes me han parecido mucho más inmaduros que en la parte anterior, sus decisiones en ocasiones bastante egoístas y entre los que se montan historias incluso surrealistas.En una conejera situada en algún rincón de Inglaterra, un conejo un tanto especial tiene una premonición acerca de una próxima catástrofe e insta a sus amigos a marchar. Estos, bastante descontentos con el ambiente de la colonia, no tardan en aceptar la propuesta, y aunque con la oposición del gobierno de la conejera logran escapar.
El resto de la historia es la de su viaje en busca de un buen lugar donde establecerse y sobre como completar su conejera, ya que en la huida solo han participado machos.
Las aventuras de los conejos, y los relatos de su gran héroe mitológico El-Arairal, llenan las páginas de la historia.

Es mi segunda lectura de La
Colina de Watership, aunque han pasado muchos años desde la primera.
Porque
creo eso es lo que consigue esta novela, que te sientas dentro de la conejera,
en las galerías, corriendo en los prados y escondiéndote en los ribazos. Con
miedo de todo, porque eres la presa por excelencia y muchos los enemigos (Los Mil les llaman los conejos, al
superar con mucho su capacidad de contar). Con valor para lograr tu sueño y con
esperanza al saber que el Señor Fri
prometió al héroe El-Arairal que
siempre habría conejos en el mundo.